

Sin duda, una de las mejores formas para asegurar nuestro bienestar en un futuro, es saber hacer las cosas correctas en el presente. Tomar decisiones precisas en este momento de tu vida, se vuelve de vital importancia para lograr esa meta futura.
Si bien, el contar con una o varias fuentes de ingresos, puede ayudar a no sentirnos presionados al momento de revisar nuestras finanzas, no todo depende de eso. Tener un buen empleo, un buen sueldo, y que al día de hoy no te sientas angustiado por grandes gastos o deudas, no significa que así será siempre o que no las tendrás.
¿Ves pasar los años y tus finanzas no tienen ningún cambio? Aprender y cambiar un par de hábitos puede ayudar a que tu dinero crezca. ¡Ya es hora que logres ese viaje con el que siempre soñaste!
Te puede interesar Soy empleado, ¿Estoy obligado a la Declaración Anual?
Te dejamos a continuación un par de recomendaciones para mejorar tus finanzas personales. Con ellos, podrás administrarte, lograr tus metas a futuro y fomentar tu ahorro personal de una manera sencilla.
- Define tus gastos
Establece tus gastos fijos, esos que son primordiales para tu día a día. Son aquellos que, si no pagas, dejas de tenerlos. Agua, luz, gas, renta, despensa, etc.
2. Enlista y paga tus deudas
Así como ya definiste tus gastos, sigue enlistar tus deudas, ya que estas son muy diferentes. Aquí van todos aquellos pagos que tienes pendientes por algo que hayas adquirido. Pagos de tarjetas de crédito, préstamos crediticios, mensualidad del coche, pagos a tiendas departamentales, etc. Enumera todos estos gastos que te representan una deuda y que más que eso, también pueden afectar tu historial crediticio si no se pagan a tiempo.
3. Ahorra
El ahorro debe ser parte fundamental de tus finanzas personales. Tómalo como parte de los gastos. Ahorrar se debe convertir en algo primordial, ya que de esto dependerán tus finanzas a futuro. Ya sea que ahorres para un viaje, algún bien que desees adquirir o cualquiera que sea tu plan. Destina al menos un 10% del total de tus ingresos para este punto, sin descuidar tus gastos fijos ni las deudas.
4. Piensa en el futuro
Ahorrar puede ser para un futuro a corto, mediano o largo plazo. En este caso, enfatizamos en el largo plazo. Ahorra para tu retiro. Además de tener ahorro para algo inmediato, ¿Ya pensaste en tu ahorro para el retiro? No debes dejarlo pasar. Destina siempre una parte para tu retiro, ya que de este dependerá en gran parte tus finanzas personales.
5. Invierte
Una vez que comenzaste con tu ahorro, no lo dejes estancado. Una de las maneras de ganar y mejorar tus finanzas personales, es invertir ese dinero pasivo que tienes ahorrado. Ojo, no hagas inversiones muy riesgosas ni altas, tampoco inviertas todo tu capital. Se trata de poner en movimiento tu dinero, que te vaya generando ganancias, al tiempo que tú sigues ahorrando.
6. Ahorra sin darte cuenta
Actualmente existen formas en las que puedes ahorrar sin darte cuenta, incluso, puedes “penalizarte” cada vez que gastas con tu tarjeta como método de pago.
En las plataformas o bancas digitales de algunos bancos, tienes distintas opciones para realizarlo. Puede ser por porcentaje, redondeo o cantidades fijas.
De esta manera, te resulta más sencillo el ir ahorrando al mismo tiempo que realizas tus compras diarias. Este tipo de transacciones son automáticas y todos los valores los definimos nosotros mismos.
Incluso, en la misma banca digital de tu banco, puedes establecer ahorros programados cada cierta fecha del calendario. Por lo que, puedes programar un ahorro cada día en que recibes tu sueldo, algún bono, premio, etc.
7. Gastos hormiga
¡Ten cuidado con ellos! Los gastos hormiga, son aquellas “pequeñas” compras que realizas todos los días, pero que pudiste haber evitado. Normalmente son compras realizadas por moda, capricho o por antojo. Identificarlos ayudará significativamente a mejorar tus finanzas personales, ya que notarás que puedes vivir sin ellos.
Recomendamos ¿Qué es caro y qué es barato?
Como te podrás dar cuenta, son un par de cosas que, pueden parecer pequeñas o fáciles, pero si los vuelves parte de tu rutina y logras ser constante, en el corto y mediano plazo, notarás la diferencia en tu bienestar financiero.
Si tienes dudas, o bien, estás interesado en saber más y deseas asesoría profesional y experta sobre finanzas personales, ¡Contáctanos! En TAFEN, contamos con el mejor equipo de Contadores Financieros, los cuáles te asesoran y resuelven todas tus dudas, para que logres el bienestar financiero que quieres.